Tech_Machine - Gear

Noticias sobre tecnología militar y mas ...

Sobre la página ...

Principalmente la idea nace con el fin de recopilar sobre los desarrollos en lo que a tecnología militar se refiere no con el ánimo de divulgar violencia sino con el ánimo de satisfacer la curiosidad del funcionamiento desarrollo e implementación que se vá haciendo en ése ramo de la tecnología.

Otros temas ...

Es obvio que el desarrollo tecnológico no sólo se dá en lo militar asi que también se podrá encontrar noticias e informaciónes sobre otros campos tales como tecnología espacial, desarrollos científicos para la salud, inclusive aquellos desarrollos que se hayan dado para la diversión.

Us Army espera probar primer XOS Exoesqueleto para el 2009



Un artículo publicado en Popsci titulado Building the Real Iron Man nos muestra el desarrollo que se ha dado del XOS Exoesqueleto que multiplica la fuerza del operador dándole la capacidad de transportar y usar en el campo de batalla armas pesadas que normalmente estarían montadas en algún vehículo, tal como se muestra en las películas de acción.



En las capacidades de equilibrio, movimiento fluido y carga de grandes pesos si se ha avanzado bastante, el problema que no han podido solucionar hasta ahora es la dependencia que tiene a una conección de energía ya que con sus baterías sólo logra funcionar por 40 minutos aproximadamente. Se espera que para el momento de la prueba sea práctico conectarlo a un generador de energía instalado en la unidad movil (vehículo de combate ó helicoptero) a la que acompaña ó en la se esté transportando el operador del XOS Exoesqueleto.



Cómo trabaja el XOS Exoesqueleto para levantar 200 libras:



El trabajo del XOS es similar a un miembro humano. Cuando realizamos un movimiento con el bicep, las fibras del músculo en nuestro brazo superior se contraen, tirando en los tendones que levantan nuestro antebrazo. En el XOS, un sensor en la manija detecta la fuerza del operador cuando mueve el brazo. Los datos del sensor van a la computadora, que calcula cómo mover el exosqueeleto para reducir al mínimo la tensión en la mano del usuario. Estas instrucciones van a una serie de válvulas que controlen el flujo del líquido hidráulico de alta presión que va a los cilindros en los empalmes. El líquido mueve los cilindros, que mueven los cables unidos a ellos, actuando como tendones y tirando en los miembros robóticos. El XOS tiene 30 actuadores, cada uno controla un empalme distinto.

0 comentarios:

Publicar un comentario